Por: Comunicación SUM

Viernes 13 de mayo de 2022


BIO NATURAL SOLUTIONS

Bio Natural Solutions llega al mercado mexicano con la ayuda de Startup México a través de su programa de Soft Landing.

En el Perú, cada año se desperdician 12,8 millones de toneladas de alimentos debido a los procesos de manipulación y transporte, acompañados por la perecibilidad de los mismos. La startup peruana Bio Natural Solutions (BNS) se propuso encontrar una solución a este problema, con un enfoque en la poscosecha.

Esta startup es una empresa global de biotecnología comprometida con la reducción de desperdicios y pérdidas de alimentos, a través del reaprovechamiento de estos residuos con la finalidad de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles con el medio ambiente y la sociedad.

La innovación es un componente clave del ADN de la empresa, por eso el Centro de Innovación BNS se enfoca en la investigación, el desarrollo y la innovación de nuevas soluciones para preservar de manera natural la vida útil y calidad de los alimentos, a partir de la reutilización de residuos orgánicos del mismo sector agrícola.

Hoy, BNS se prepara para ingresar al competitivo mercado mexicano, lo que le permitirá ofrecer sus productos (Life Cover, Vital Cover) al mercado más grande de América y mejorar la vida útil de los principales productos de exportación del país como el limón persa, aguacate y mango.

Es por ello que Startup México, organización mexicana líder en la promoción de la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico a nivel local e internacional, les da la bienvenida para ayudarlos a integrarse al mercado mexicano a través del programa de Soft Landing.

El objetivo de este programa es ayudar a las startups a optimizar sus inversiones para para lograr incorporarse de manera exitosa y rápida al mercado mexicano, brindando diversos servicios a empresas como:

  • Acceso a campus integrales.
  • Programas de desarrollo.
  • Eventos nacionales e internacionales.
  • Red de mentores de calidad mundial.
  • Bootcamps, talleres, conferencias y diplomados.
  • Contactos y vinculaciones
  • Cross landing.
  • Apoyos económicos y fondos de inversión.

Así que si tú tienes una startup/empresa que busca incorporarse al mercado mexicano este programa de Soft Landing es para ti, para conocer más detalles puedes enviar un correo electrónico a: softlanding@startupmexico.com

o ingresa al siguiente link:
https://www.startupmexico.com/libraries/sites/4/assets/File/2022/programa_softlanding.pdf
Top