Contacto |
Desde su fundación en 2014, Startup México ha recogido un sinfín de éxitos en el sector del emprendimiento en el país, expandiéndose en varios estados de la República incubando a más de 700 empresas de alto impacto.
Solamente en México, se cuenta con campus en la CDMX, Nuevo Laredo, Querétaro, Mérida, Saltillo, Oaxaca y Puebla.
En 2021, dentro del país, se espera la apertura de campus en Tapachula, Guadalajara, Mazatlán, Aguascalientes y Monterrey.
Gracias al impulso que tuvo la incubadora en rondas de inversión este año, se ha podido consolidar la presencia de Startup México en la mayor parte de Latinoamérica, convirtiéndose en una de las mayores iniciativas de emprendimiento e innovación en la región.
En Centroamérica, ya se sentó cabeza con campus en Costa Rica y Guatemala. En el Caribe, en Curazao. En Suramérica, en Bogotá, Medellín (Colombia), Penco (Chile), Córdoba (Argentina), Y en Estados Unidos, en Miami.
Mientras tanto, en Sudamérica ya hay campus consolidados y otros en plan para los siguientes dos años.
2021
Se espera la apertura de los siguientes campus:
Costa Rica.
Panamá
Quito, Ecuador.
Barranquilla, Colombia.
Lima, Perú.
Mendoza, Argentina.
Punta del Este, Uruguay.
2022
Valdivia, Chile.
Europa también está en la mira, para el 2021 también se tiene planificada la apertura de campus en Lisboa, Portugal, y en 2022 otro en Málaga, España.
Esta red global de campus de SUM permitirá fortalecer las relaciones entre la incubadora con otras startups fuera de México, conectándolas con el ecosistema emprendedor nacional, y viceversa en el caso de los emprendedores mexicanos.