Thermy, la startup mexicana que sostiene una inagotable lucha contra el Cáncer de Mama
Comunicación SUM
Por: Comunicación SUM
Viernes 18 de octubre de 2019

En agosto de 2017 la startup Thermy se graduó de los programas de incubación y aceleración de Startup México, con el apoyo de la iniciativa de AVON, bajo el nombre Promesa Contra el Cáncer de Mama.


La misión de Thermy es disminuir el índice de mortalidad producto de esta enfermedad con tecnología termográfica para su detección temprana. 


En México solo existen 1,500 equipos termográficos registrados para toda la población, tomando en cuenta que para el año 2020 la cifra de mujeres que estarán en riesgo de desarrollar esta enfermedad será de 42 millones y solo habrá capacidad de atender a 4 millones. 


Ahí es donde entra Thermy, con equipos novedosos para apoyar las labores de los principales entes que trabajan en la prevención del cáncer de mama, como FUCAM y algunas dependencias de gobiernos locales.


Thermy cuenta con 90% de confiabilidad.  Es apto para mujeres de cualquier edad, entrega resultados inmediatos, no requiere instalación especial ni personal, es libre de radiación, los resultados son inmediatos y no tiene restricciones en frecuencia de uso.


Por un México libre de cáncer de mama


 Nuestro país necesita al menos 5,000 nuevos equipos para cubrir la demanda poblacional y  detectar el cáncer de mama en etapa temprana.


Es necesario que las iniciativas del privado se sumen a esta lucha para erradicar los casos que a diario se presentan.


Mueren 16 mexicanas todos los días por esta causa. Una de cada ocho mujeres llega a desarrollar este tipo de cáncer en algún momento de sus vidas; por ello lo más adecuado es que los chequeos se empiecen a realizar desde jóvenes y no esperar a una edad en que el cáncer pueda estar avanzado.


Octubre, mes de la lucha


Thermy trabaja durante todo el año en el desarrollo de equipo tecnológico para ayudar a mujeres, de todas las edades, a revisar la salud de sus mamas


En el marco de las actividades que se realizan en octubre de este año, esta startup se encuentra en constante trabajo con la Fundación Cáncer de Mama y la Alcaldía de Coyoacán, haciendo estudios gratuitos para que las mujeres mexicanas eviten ser víctimas del descuido.


Y tú… ¿ya te hiciste te hiciste tu chequeo?


Top