Contacto |
Por: Comunicación SUM
Jueves 21 de enero de 2021
El 20 de enero de 2021 se celebró la graduación de 34 mujeres que formaron parte de la primera generación del programa de Emprendimiento Rosa en Guanajuato, que se llevó a cabo durante el último trimestre de 2020 bajo el liderazgo de Startup México Campus Bajío y con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato y la Dirección General de Atención a las Mujeres de Guanajuato Capital.
A la ceremonia, que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura en Guanajuato Capital bajo los más estrictos protocolos sanitarios, acudieron Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Joel Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; Liliana Aguilera Padilla, Titular de la Dirección General de Atención a la Mujer Guanajuatense; y, Gabriela Cárdenas, Directora General de Startup México Bajío; entre otros.
El programa benefició a mujeres emprendedoras de zonas rurales y urbanas, con el apoyo de mentores expertos que guiaron la formulación de ideas-proyectos rentables y sostenibles, con miras a convertirlos en negocios preparados en estrategias digitales y manejo de crisis.
Las 34 emprendedoras realizaron dos sesiones de pitch ante un consejo de jueces y evaluadores expertos quienes retroalimentaron su modelo de negocio y la forma en la que presentan su proyecto ante stakeholders como inversionistas o clientes potenciales. Además, sostuvieron charlas con personajes de alto interés como la empresaria Claudia Hernández, Directora General y Fundadora de la empresa Killer Diller, quien compartió su caso e interactuó de manera directa con las participantes para compartir tips de negocio.
El Programa de Emprendimiento Rosa, que debido a su buena aceptación abrirá una segunda generación en marzo de 2021, demuestra cómo el trabajo articulado entre el sector público y privado impulsa la creación de modelos de negocio de alto impacto a través de fomentar la colaboración e innovación, lo que hace de Guanajuato un Estado de México más competitivo.
Startup México Bajío seguirá trabajando para fortalecer el ecosistema emprendedor a nivel local y prepararlo para una expansión nacional e internacional.