Contacto |
Por: Sahian Robert - Comunicación SUM
Viernes 11 de marzo de 2022
India se está convirtiendo en una potencia económica a ojos de muchos expertos, sumado a las reformas que está promoviendo el Gobierno Indio (que incluyen cambios fiscales, entre otros) y la ralentización de otros mercados cercanos como China hace que sean muchas las empresas que ya tengan medio pie allí.
India se ofrece a recibir inversión extranjera y empieza a apostar por mercados como el energético y las telecomunicaciones, que sin duda tienen un papel muy relevante en los nuevos modelos de ciudad, basados en la idea de las smart-cities (ciudades inteligentes en donde las nuevas tecnologías ayudan a los ciudadanos).
La población india también está cambiando. La clase media sube con fuerza y la edad media del país es joven y con fuerza para emprender cualquier iniciativa económica. Otra de las grandes bazas de la India es el progreso que se ha podido ver en áreas como la del FDI (Inversión Directa Extranjera – Foreign Direct Investment), la aviación, las nuevas tecnologías de la información y la telecomunicación, etc. Y pronto también en sectores como el transporte, las energías renovables o la biotecnología.
A su vez, cabe destacar que el gobierno de la India presta especial atención a las PYMES y start-ups. Un claro ejemplo de ello es la actividad que realiza el Ministerio de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la India, que organiza regularmente eventos que promocionan la cooperación internacional y ayudan a identificar las sinergias que pueda haber entre las empresas nacionales e internacionales, creando así un ambiente que ayuda al crecimiento de los negocios transfronterizos.
Así pues, la combinación de una gran base de consumidores con una demanda y un poder adquisitivo creciente, la optimización de los procesos aduaneros, la reducción gradual de las tasas y las medidas para facilitar las inversiones extranjeras en prácticamente todos los sectores de la economía, así como la mano de obra cualificada, convierten a la India en una economía abierta y dinámica, en la que las oportunidades de negocio crecen en sintonía con muchas de las grandes potencias mundiales.
Por ello nos hace muy felices aliarnos con Ashish Mittal, ahora directora de SUM India, para apoyar el ecosistema emprendedor y crear un espacio de valor desde India.
“Want 10X growth, Scale in India”. - Ashish Mittal (Director de SUM India)
“Para Startup México y SUM International es un nuevo desafío trabajar con un ecosistema muy avanzado de emprendimiento e innovación como hay hoy en día en la India, Desde su calidad de talento, patentes, Startups y centros de R&D de empresas de todo el mundo. La India con su historia, cultura, religiones, comida, olores y colores da que este desafío sea muy especial”. – Ron Oliver (Director de SUM International)
Los servicios que ofrecemos en esta alianza son:
Para Startup México es de mucho valor seguir expandiendos en el mundo, y más en países con gran potencial como India, así podremos seguir apoyando a los emprendedores para que logren tener negocios éxitosos y que generen un impacto positivo a nivel local, nacional e internacional.
Si te interesa conocer más sobre nuestro programa de Softlanding ingresa al siguiente link y conoce todos los detalles:
https://www.startupmexico.com/solucºiones/soluciones/soft-landing