Por: Comunicación SUM

Martes 10 de noviembre de 2020


Traspasando fronteras el tiburón de Shark Tank Marcus Dantus se expande a Colombia con Startup México, donde pretende abrir el primer centro de ciberseguridad.

Startup México (SUM) en alianza con Estratek Ventures abrió una nueva sede en Medellín, Colombia. En aras de expandir las operaciones de sus actividades en Latinoamérica y el mundo.

Medellín es el destino perfecto para los emprendedores e innovadores del mundo, cuenta con ventajas competitivas derivadas de su ubicación geográfica, clima y cercanía a las principales ciudades del país.

Es la única ciudad en Latinoamérica que cuenta con un Distrito de la Innovación donde se integran 4 barrios para fomentar el emprendimiento y la innovación.

Apostando por la transformación de su economía hacia el conocimiento y el emprendimiento, la capital antioqueña logró posicionarse dentro de las ciudades con mayor innovación en el mundo, por encima de Tel Aviv y Nueva York, gracias al impulso de soluciones tecnológicas, culturales y educativas, que reflejan una cultura emprendedora de la región.

Es por esta razón que el CEO de Startup México y tiburón de Shark Tank, Marcus Dantus, apostó por el ecosistema emprendedor colombiano para seguir creciendo en América Latina.

Esta expansión será de la mano de Estratek Ventures una fábrica y laboratorio de emprendimiento en entornos corporativos dedicada a diseñar, crear, probar, operar y escalar startups, liderada por el Co-Founder y CGO Juan Sebastian Castrillon.

El banderazo de arranque será a través de un programa de Softlanding que tiene como objetivo exportar e importar startups para ampliar oportunidades de negocio en ambos mercados.

También se llevará a cabo el programa diseñado para ejecutivos Innovation Tour Colombia, que busca organizar delegaciones internacionales para visitar y explorar el distrito de la Innovación y el Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Investigación de la ciudad de Medellín, aprovechando el potencial de las alianzas universidad-estado-empresa para crear un networking efectivo.

Innovation Tour y un Softlanding estarán organizados por Ron Oliver, Director de SUM International en Startup México quien acompañará a los empresarios y compartirá experiencias de éxitos y fracasos en el mundo del emprendimiento y la innovación.

“Con esta alianza buscamos fomentar la colaboración entre los países y sus emprendedores para aumentar la competitividad y el crecimiento económico. Crear red de Softlanding para StartUps y empresas internacionales. Pronto vamos a estar en otras ciudades como Bogotá, Barranquilla, Panamá, Curaçao (Isla Holandesa), Mendoza, Valdivia, Lima, Lisboa, Barcelona y Tel Aviv”.

Marcus Danstus destacó el valor del acompañamiento en la transferencia de buenas prácticas para que las empresas sean exitosas en sus resultados y aportar al crecimiento de ambos países “Nos parece clave llevar la experiencia de las startups que lo han hecho bien a aquellas que apenas están iniciando a explorar nuevos mercados” indicó.

Por su parte Juan Sebastian Castrillon Co-Founder y CGO de Estratek Ventures reafirmó su compromiso con el emprendimiento latinoamericano “Nuestro objetivo es lograr que las startups que confían en nosotros logren los resultados que se han propuesto, aprender de ellas y generar conocimiento para transferirlo a otras” señaló.

Sumado a todos estos esfuerzos también se planea abrir la primer Centro de Ciberseguridad en Latinoamérica, que se encargará de formar profesionales de la protección de archivos o datos, con el objetivo de evitar todo tipo de amenazas que puedan poner en riesgo la información que reside almacenada en cualquier dispositivo.

Ante el desarrollo de las industria Fintech la información se ha convertido en el activo más valioso para muchas de las organizaciones, en la actualidad los datos se constituyen como un elemento esencial para generar competitividad y elevados márgenes de rentabilidad para los negocios modernos.

Las empresas están realizando grandes esfuerzos en custodiar la información desde su origen hasta su aprovechamiento para las operaciones y para la toma de decisiones, implementando implementar soluciones y procesos que aseguren su información, tanto de amenazas externas como de internas.

Este programa facilitará a profesionales y directivos la definición de estrategias y el conocimiento de herramientas que permitan trabajar en torno a la seguridad de los datos, enfocados a garantizar la continuidad en las operaciones y la permanencia en los mercados.

Sin duda alguna el Tiburón Marcus Dantus está muy consciente de los cambios en el mercado latinoamericano y aplicará sus conocimientos en la preparación de profesionales de Ciberseguridad y startups para que se puedan adaptar a las nuevas necesidades del mercado.

Top