Por: Comunicación SUM

Miércoles 17 de febrero de 2021


SUM inicia programa de Soft Landing con gobierno de Costa Rica

  • Startup México, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, impulsarán a tres empresas costarricenses a desarrollar un plan de arribo al mercado mexicano.
  • Las empresas son Luvá, con enfoque educativo, Pia, que brinda asistencia a vendedores, y Verdi, en el sector agritech.
  • El programa, en formato virtual, dura un mes y está dividido en tres bloques operativos.

El 8 de febrero Startup México, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, EBN Innovation Network, Innovos Group e INBIA, inició un programa de Soft Landing virtual en el que ayudará a 3 emprendimientos costarricenses a desarrollar un plan para incursionar en el mercado mexicano.

El programa está diseñado para cubrir tres bloques operativos en un mes en los que, entre otras cosas, se definirán sus objetivos, analizará su potencial dentro del mercado mexicano y se les conectará con actores relevantes dentro del sistema emprendedor nacional para promover sinergias y alianzas estratégicas.

Las empresas participantes son:

  • Luvá, dedicada a fortalecer la educación STEAM en los centros educativos, así como a acercar la tecnología a los niños sin necesidad de salir de casa. Se basan en tres pilares: tecnología, innovación y desarrollo.
  • Pia, que ofrece servicios como asistente personal para vendedores, ayudándolos en el análisis de la ruta que realizan sus productos a partir de la facturación de los mismos en cada negocio y resaltando en la pantalla del celular, los insights más importantes para lograr los objetivos de venta.
  • Verdi, busca mejorar la alimentación de las personas y con ello su estilo de vida. Implementa tecnología a domicilio que permite producir alimentos orgánicos a partir de ahorro, personalización, frescura y conexión.

Este esquema de trabajo ha sido desarrollado bajo un esfuerzo conjunto que inició con la vinculación de Marcelo Lebendiker, representante de Startup México en Costa Rica y Director de Parque Tec, y SUM Internacional con el programa de Soft Landing, además, ha contado con el diseño institucional de la Dirección de Programas y el lanzamiento de nuevas plataformas como SUM Academy, encargada de digitalizar contenido de valor para los emprendimientos, y que estará promoviendo y ejecutando la versión digital de Soft Landing.

Al conjunto de estos actores, se suman mentores altamente calificados y especializados que guiarán a estas empresas para proyectar una inmersión exitosa al mercado mexicano. Así, Startup México reafirma su compromiso con el emprendimiento y la innovación, así como con impulsar el desarrollo económico en la región.

Para más información sobre el programa de Soft Landing contacta a oliver@startupmexico.com

Top