Por: Comunicación SUM

Jueves 18 de noviembre de 2021


Con ayuda de Innova UP, Startup México llega a Bolivia para seguir apoyando y promoviendo el desarrollo de emprendimientos que generen impacto por medio de la innovación, en diversos sectores de la economía a nivel local, nacional e internacional.

Bolivia está demostrando su voluntad de convertirse en una nación más emprendedora e innovadora en el mundo de los negocios. Hay una comunidad creciente de jóvenes emprendedores ayudados y formados por diferentes organizaciones. El objetivo es dar un impulso y promover mentes innovadoras de jóvenes bolivianos para que tengan un impacto positivo en su país y en el mundo.

Bolivia se encuentra ubicado en el centro de Sudamérica, una posición logística que permite estar cerca de más de 200 millones de personas en menos de 4 horas de distancia ofreciendo configuraciones comerciales fáciles con cualquiera de sus vecinos, lo que ofrece grandes oportunidades de exportación. Las empresas pueden acceder fácilmente a estos países con fines comerciales desde Bolivia por vía terrestre o aérea. Bolivia es miembro del MERCOSUR que goza de bajas barreras comerciales.

“Bolivia está demostrando su voluntad de convertirse en una nación más emprendedora e innovadora en el mundo de los negocios. Santa Cruz de la Sierra aloja al sector empresarial boliviano y se constituye en unas de las ciudades de mayor crecimiento a nivel Latinoamérica. Por estas y otras muchas razones los invitamos a participar con nosotros en la internacionalización de sus empresas de la mano de SUM INTERNATIONAL e INNOVA UP” - Joacir Alejandro Farías Chubey (Coordinador del programa de aceleración Innova UP)

“Abrir esta ventana de oportrunidades en Bolivia es de gran conveniencia para las startups Latinoaméricanas. Esta es una iniciativa que tiene como objetivo promover el emprendimiento en Bolivia a través de la articulación de los sectores que promueven el mismo en el ecosistema de emprendimiento ayudando a que las nuevas generaciones logren el éxito no solo a nivel local, si no también a nivel nacional e internacional” – José Manuel Serrano (COO Startup México)

Nosotros ofrecemos los servicios de:

  • Programa de aceleración: El programa de aceleración proporciona capacitaciones, talleres y herramientas para desarrollar propuestas de valor y modelos de negocios de alto potencial.
  • Acceso a red de mentores: Los mentores se relacionan con los emprendedores para apoyarlos desarrollando un plan de trabajo personalizado.
  • Acceso a Inversionistas: Proveemos el vínculo entre startups e inversionistas privados o inversionistas institucionales.
  • Espacios colaborativos (Co work) : Proporcionan un espacio propio en un entorno de trabajo compartido con mayor libertad para seguir desarrollando los emprendimientos permitiéndole tener una comunicación con sus clientes a través de reuniones personales.
  • Networking: Tenemos una amplia red de asociados con las cual buscamos conectar a las empresas y emprendedores creando esta sinergia entre ambos y propiciando oportunidades de negocios.
  • Visibilidad: Dar a conocer las soluciones de los emprendimientos a las empresas y sociedad boliviana.

Con esta expansión, Startup México sigue avanzando con el propósito de co-crear ecosistemas de emprendimiento que generen prosperidad a nivel local, nacional e internacional.

Conoce todos los detalles en este link http://santacruzinnova.org.bo/innova-up

Top