Contacto |
Por: Comunicación SUM
Miércoles 24 de noviembre de 2021
Si bien la pandemia trajo nuevos y desconocidos retos para los empresarios, el ecosistema de emprendimiento de Cali logró escalar 32 lugares y entrar en el top 300 del ranking de StartupBlink de las mejores ciudades para emprender en 2021, que clasifica 1.000 ciudades y 100 países en todo el mundo.
Una parte importante de estos resultados positivos para la ciudad, se debe a la presencia de empresas con modelos de negocio innovadores, responsables social y ambientalmente, las cuales generan mayor desarrollo social y económico para la región.
De acuerdo al último reporte GEM, Colombia se ubica en la cuarta posición del TEA (actividad emprendedora temprana) entre 43 países que participaron en la encuesta a población adulta.
Esta dinámica está dada sobre todo por el desarrollo el espíritu empresarial en su población y cómo conciben el emprendimiento como su proyecto de vida. Cultura que hoy también ha permeado las universidades, las cuales no solo forman para emplearse, sino para crear empresa, lo que ha generado importantes movilidades sociales en el país.
“El ecosistema se ha robustecido con importantes fondos de inversión, capital semilla de fuentes gubernamentales, ángeles inversionistas, entre otros; además de una sólida institucionalidad y política pública que respalda al emprendedor colombiano e inversionista asentado en el país. De esto deriva que ciudades como Cali hoy sea referente internacional, no solo por su excelente ambiente para negocios, sino por su ecosistema destacado de los cuales hoy han salido importantes startups. Cali es polo de desarrollo y sus indicadores así lo respaldan”. – Alexander Riascos (Director SUM Cali)
“Cali está de moda para emprender. En los últimos años esta ciudad ha avanzado en la creación de un ecosistema apropiado para la creación de nuevos negocios y para la innovación lo cual sumado a esta alianza con Emprende Mejor potencializa el mercado generando mayor desarrollo y creando un alcance internacional para las startups, sin duda, con estas nuevas expansiones hemos creado nuevas ventanas de oportunidad para los emprendedores”. – José Manuel Serrano (COO de Startup México).
En esta alianza ofreceremos servicios como:Sabemos que mejorar en los escalafones internacionales de ecosistemas de negocio requiere no solo tener más emprendimientos, sino que estos sean mejores y puedan escalar, lo que reafirma la importancia de identificar oportunidades de mejora en las empresas que hacen parte del ecosistema. Por eso creemos firmemente que esta alianza ayudará a seguir identificando oportunidades para así, ayudar a los emprendedores y empresarios para que logren el éxito.
Conoce más de “Emprende Mejor” en el siguiente link:
https://www.emprendemejor.org/