Por: Comunicación SUM

Lunes 14 de septiembre de 2020


Las startups Bloinx, Taimingo y Abeja Reina son las ganadoras de la Copa Mundial de Emprendimiento para representar a México.

En alianza INCmty y Startup México llevaron a cabo, vía online, la final de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC por sus siglas en inglés) en México.

La Copa Mundial de Emprendimiento es la competencia global encabezada por Global Entrepreneurship Network y Misk Global, en la que los participantes que están en etapa de idea, etapa temprana y etapa de crecimiento presentan su pitch ante un jurado internacional para ganar premios mundiales.

Esta edición en México, participaron 241 empresas de las cuales se eligieron 15 finalistas, 5 por cada categoría, de los cuales obtuvieron a los 3 ganadores

Etapa idea

Startup Ganadora Bloinx

Aplicación descentralizada que permitirá a las personas crear círculos de ahorro con una definición clara de acuerdos reflejados en un contrato inteligente.

Etapa temprana

Startup Ganadora: Taimingo

Aplicación móvil que les permite recibir sus compras, con la seguridad, en el lugar y en el momento que lo necesiten.

Etapa de Crecimiento

Startup Ganadora Abeja Reyna

Innovación en el procesamiento de la miel promoviendo el comercio justo con los apicultores comprándoles su miel a un mejor precio, además de afiliarlos a procesos de economía circular para preservar colmenares y salvar abejas.

Estos ganadores seleccionados como parte de las 100 mejores startups globales recibirán $ 700,000 USD adicionales en premios en especie por un total de $ 800,000 USD.

Todos los finalistas Globales recibirán premios en especie por valor de $100,000 USD, estos incluyen beneficios, descuentos y servicios gratuitos de Stripe, Amazon Web Services, Hubspot, Google Cloud y más.

Como parte del jurado, Marcus Dantus CEO de Startup México destacó que “México ha evolucionado en los últimos años, hemos visto crecer una generación de mexicanos audaces, que están cambiando el rostro del país con sus ideas”.

El jurado también estuvo representado por el Dr. Antonio Ríos, Director Regional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, Paloma Mas Pellicer, Plug and Play Ventures, José Manuel Aguirre Guillén, Director de Alianzas y Vinculación de Emprendimiento, Tec de Monterrey.

El programa estuvo dirigido y conducido por Ivonne Padilla, Manager de Alianzas Estratégicas del INCmty y por Rodrigo Maldonado García, Director de Programas de Startup México, quienes nos compartieron que: “EWC reconoce el esfuerzo y proyectos empresariales que impulsan la transformación del desarrollo económico, no solo de sus familias sino también de sus regiones, y que servirán como referente para que se continúe contribuyendo al desarrollo del emprendimiento en México”

Top