Contacto |
Por: Comunicación SUM
Lunes 23 de agosto de 2021
La ciudad de Tel Aviv, centro económico del Estado de Israel, ha logrado situarse en el mapa como el mejor ecosistema emprendedor del mundo tras Silicon Valley.
Tel Aviv, es el centro de un país pequeño con una población de siete millones de habitantes que carece de un mercado local o incluso regional. Este factor ha animado a los emprendedores israelíes a diseñar empresas internacionales desde el nacimiento de la compañía y a emprendedores de México a encontrar un mercado más amplio en Israel.
“Expandirnos a Tel Aviv, es de gran relevancia para Startup México,sin duda un ecosistema muy atractivo para startups latinas, sabemos que es importante tener una diversidad de oportunidades para nuestra comunidad de Startups, inversionistas, empresas, etc., por lo que Tel Aviv nos brinda la oportunidad de compartir una nueva cultura cultura así como la posibilidad para nuevos negocios y seguir impulsando el emprendimiento.” – José Manuel Serrano (COO Startup México)
Existen varias razones que consolidan a Tel Aviv como la mejor ciudad para las startups:
• La ciudad israelí tiene la mayor densidad de startups per capita o kilometro cuadrado en el mundo.
• En la ciudad, hay 1 startup por cada 431 residentes.
• De las 3389 startups fundadas en Israel, un 29% tiene base en Tel-Aviv.
• La urbe tiene nuevos vecinos: Gigantes tecnológicos como Yahoo, Microsoft, Ebay, LG, Samsung, Google y Facebook abrieron sedes recientemente allí.
• En 2020, la ciudad tenía 50 aceleradoras, espacios de co-working y centros de innovación. Un 138% más que en 2018.
Con esta expansión de Startup México, seguimos apoyando y empoderando a el ecosistema emprendedor. Logrando que nuestro propósito de co-crear ecosistemas de emprendimiento generen prosperidad a nivel local, nacional e internacional.